Desde polos gastronómicos a cabalgatas, pesca y senderismo, la capital formoseña invita a los turistas a “descansar, desconectarse del ruido, caminar descalzos, conectarse con la paz de la naturaleza y disfrutar de las comidas típicas” durante toda la temporada.
La ciudad de Formosa ofrece al turista una variada agenda de actividades, que durante diciembre y enero incluye cultura, artesanías y la feria gastronómica del Paseo Ferroviario, a orillas del río Paraguay.
En el polo gastronómico del Paseo Ferroviario hay locales que ofrecen comidas típicas, además de frito de yacaré; la picada rosaguarú, que tiene sopa paraguaya, bastones de mandioca, bolas de queso paraguayo, chori oschi y salsa criolla; un trago que llaman “La Siestita” y un postre con crocante, crema y mousse de mango de los árboles del mismo paseo.
Formosa también posee una importante red de museos, y durante la estadía se puede visitar El Camino de los Murales; y en el Serpentario, con visita guiada, se exhibe la herpetofauna de la provincia.
![]()
El municipio ofrece un servicio de “bicis urbanas”, como otra forma de conocer la ciudad. Con ellas, “combinamos el contacto directo con la naturaleza, el deporte y un aporte al medio ambiente al utilizar medios de transportes sustentables”, explicó Salomón, quien recomendó visitar el palacio de la intendencia, en las costas del Paraguay, dentro del casco antiguo e inaugurado en 1930.
Esta y muchas mas son las tantas opciones que ofrece la capital de la provincia para que los turistas puedan disfrutar al maximo de este verano.
Fuente: telam.com




